Federación Estatal de Organizaciones Feministas

Portada del sitio > Noticias > Situación actual de los Centros de Crisis 24 Horas de Violencia (...)

Situación actual de los Centros de Crisis 24 Horas de Violencia Sexual

Martes 4 de junio de 2024

Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual o ley del ‘solo sí es sí’ establece la obligación de desarrollar centros de crisis 24h en España, las competencias son de las comunidades autónomas, y cada provincia debe tener al menos uno. El articulo 35 de la ley dice asi:

Artículo 35. Servicios de asistencia integral especializada y accesible.
1. Las administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, promoverán el derecho a la asistencia integral especializada y accesible, en los términos expresados en los artículos anteriores, mediante la disponibilidad de los siguientes servicios:

a) Centros de crisis 24 horas: servicios que brindan atención psicológica, jurídica y social. Bajo criterios de atención permanente y actuación urgente, proveerán apoyo y asistencia en situaciones de crisis para víctimas, familiares y personas del entorno. Estos centros incluyen el acompañamiento y la información telefónica y presencial las 24 horas del día todos los días del año.

b) Servicios de recuperación integral: servicios interdisciplinares de recuperación psicológica y acompañamiento social, educativo, laboral y jurídico que trabajan para apoyar la recuperación psicológica de las víctimas en el largo plazo, así como para atender las mencionadas necesidades de acompañamiento.

c) Servicios de atención a víctimas de trata y explotación sexual: servicios que comprenden, al menos, asistencia psicológica, atención jurídica y asesoramiento social en su propio idioma.

d) Servicios de atención especializada a niñas y niños víctimas de violencias sexuales: servicios adaptados y adecuados a sus necesidades, que proveen asistencia psicológica, educativa y jurídica, y que se constituyen en el lugar de referencia para las víctimas, al que se desplaza el conjunto de profesionales intervinientes en los procesos asistenciales y judiciales.»

2. En todos los casos, el acceso a estos servicios será gratuito y se respetará la dignidad, la confidencialidad y el derecho a la protección de datos de carácter personal de las víctimas y de terceras personas.

3. Estos servicios actuarán coordinadamente y en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, los órganos judiciales competentes, los servicios sanitarios y sociosanitarios, las unidades de valoración forense y las instituciones encargadas de prestar asistencia jurídica a las víctimas del ámbito geográfico correspondiente y, en su caso, las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito.

4. Se garantizará la disponibilidad de estos servicios a través de la previsión de un número suficiente de centros, con personal suficiente y cualificado, y de un reparto equitativo de los mismos que asegure la accesibilidad a las mujeres de las zonas rurales y alejadas de los núcleos urbanos de gran densidad.

Solicitamos a través del portal de transparencia del Ministerio de Igualdad información sobre las partidas presupuestarias para estos centros :

Información y datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a fecha de 7 de noviembre de 2023

1-El Plan España te protege contra la violencia machista tiene por objetivo extender y hacer accesible a todas las potenciales víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres los servicios de atención integral. Para ello, está dotado de un total de 153,4 millones de euros, lo que representa el 4,4% de la financiación total del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.

2. La Inversión Plan España te protege (III) consiste en la creación de centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en todas las provincias y las Ciudades con Estatuto de Autonomía. Se implantará al menos uno en cada provincia.

Estos centros de crisis ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, las 24 horas del día todos los días del año. Cumpliendo con criterios de atención permanente y actuación urgente, los centros facilitarán atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno, mediante personal suficiente y cualificado.

Además, la entrada en funcionamiento del centro de crisis 24 horas tendrá que estar precedida de la aprobación de un protocolo de actuación y coordinación de las personas profesionales que integran el centro y de estas con los demás profesionales implicados (por ejemplo, personal sanitario).

El importe inicial de esta inversión era de 66.000.000 euros. No obstante, para 2023 ha visto incrementada su asignación en 17.058.700 euros, por lo que la inversión total asciende a 83.058.700 euros, siendo ejecutada por las Comunidades autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, de conformidad con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con la propuesta de Decisión de ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (COM/2021/322).

El cronograma es el siguiente:

- 2021: Reparto de 19.800.000 euros a las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía (30% de los 66 millones inicialmente previstos).
- 2022: Reparto de 46.200.000 euros a las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía (70% de los 66 millones inicialmente previstos).

Primer semestre de 2023: Aprobación del acuerdo del Consejo de Ministros del reparto de los 17.058.700 euros adicionales a las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía.
- Segundo semestre de 2023: Puesta en condiciones de funcionamiento del servicio en todas las provincias y las 2 ciudades con Estatuto de Autonomía.

3. La distribución de fondos a las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía es la siguiente:

Actualmente ésta es la situación por Comunidades Autónomas:

- ANDALUCIA

20-11-2023 Andalucía licita la adquisición de centros de atención 24 horas a víctimas de agresión sexual en siete provincias

04-04-24La Junta instalará seis unidades móviles para víctimas de agresiones sexuales junto a hospitales y comisarías

  • HUELVA
  • CORDOBA
  • SEVILLA
  • CADIZ
  • JAEN
  • GRANADA
  • ALMERIA
  • MALAGA

- ARAGON
7-11-2023 Los tres centros 24 horas para víctimas de violencia sexual en Aragón se abrirán a lo largo de 2024

- ASTURIAS Asturias ya tenia un centro de Crisis 24h abierto desde 25-11-2020
Teléfono 677 985 985 para realización de llamadas, envío de mensajes de texto y WhatsApp y su correo electrónico es centrodecrisis@asturias.org
12-06-2024 El Principado compra un edificio en Oviedo para el centro de víctimas de agresión sexual

- ISLAS BALEARES

- CANARIAS
03-04-2024 Canarias licita la compra de cinco inmuebles para los centros de atención a la violencia sexual que establece la Ley del ’solo sí es sí’

- CANTABRIA Abierto en Abril del 2023
Teléfono de Información : 942 21 41 41
https://mujerdecantabria.com/servicio-de-atencion-integral-24-horas-a-victimas-de-violencia-sexual/

- CASTILLA LA MANCHA
1-02-2024 Los cinco centros, al menos, están proyectados, en proceso de construcción o dotación

  • ALBACETE 05-04-2024 abierto, pendiente de recibir información de medios de contacto.
  • CIUDAD REAL

- CASTILLA LEON
15-01-2024 Teléfono de información 24 horas :900847484 y página web ;https://www.atiendojcyl.es/
30-04-2024 Castilla y León no encuentra locales para los centros de crisis de violencia sexual en seis provincias
12-06-2024 La Junta de Castilla y León sigue sin encontrar sedes para los centros de crisis para víctimas de violencia sexual
Ha declarado desierta la compra de los locales en Burgos, Zamora, Segovia y Salamanca y sólo ha conseguido cerrar la adquisición en León y Valladolid

  • AVILA
  • LEON
  • BURGOS
  • PALENCIA
  • SALAMANCA
  • SEGOVIA
  • SORIA
  • VALLADOLID
  • ZAMORA

- CATALUNYA

- CEUTA
20-04-2024 Así será el nuevo centro de servicio integral 24 horas para víctimas de violencia sexual en Ceuta

- EXTREMADURA
22-05-2024 La Junta licita las obras para habilitar los centros 24 horas de atención a víctimas de violencia sexual

  • CACERES
  • BADAJOZ
  • MERIDA
  • PLASENCIA

- GALICIA
01-11-2023 La Xunta abrirá en medio año 5 centros de atención a víctimas de agresión sexual

  • FERROL
  • LUGO
  • OURENSE
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA
  • VIGO

- LA RIOJA
19-09-2023 El Gobierno de La Rioja ha adjudicado las obras de este centro que se ubicará en la calle Labradores de Logroño y dará servicio a toda la región

- MADRID

- MELILLA
Abierto el 1-04-2024. enviado correo a presidencia
09-05-2024 La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha informado de que el pasado 1 de abril el Centro de Crisis 24 Horas de nuestra ciudad “abrió sin informar a la ciudadanía y sin informar al resto de los agentes implicados en materia de violencia de género” y lo hizo “sin ningún Protocolo o, si existía, estaba en un cajón”.

- MURCIA
01-04-2024El centro de crisis 24 horas de El Palmar está abierto desde diciembre y centraliza el servicio con asistencia presencial y telefónica a través del 722 515 148.
enviado correo a Cavax

- NAVARRA 10-04-2024 Abierto
https://www.centrodeatencionintegralalasviolenciassexualesdenavarra.es/
teléfono 848 463 999, y telemática (caivs@fundaciongizain.es)

- PAÍS VASCO
12-12-2023 Euskadi tendrá abiertos los tres centros 24 horas de atención a víctimas de violencia sexual para junio de 2024
https://ekim.euskadi.eus/centro-de-crisis-24h-especializado-en-violencia-sexual/webekim00-derechos/es/

- PAÍS VALENCIANO
nada. Escrito correo 23-05-2024

  • ALICANTE
  • CASTELLÓN
  • VALENCIA