Portada del sitio > Documentos > Memoria : Jornadas Feministas de la Federacion estatal de Organizaciones (...)
Memoria : Jornadas Feministas de la Federacion estatal de Organizaciones Feministas. Coordinadora Feminista
Coordinadora de Organizaciones Feministas del Estado Español
Martes 11 de febrero de 2025
«El feminismo ha sido, durante años, un movimiento bastante unitario, que respondía a llamamientos que transcendían los ámbitos locales, que era capaz de organizar acciones comunes y de convocar Jornadas de debate de ámbito estatal.
Esto fue posible gracias a la existencia de la Coordinadora de Organizaciones Feministas del Estado Español que, en un primer momento, agrupó a prácticamente todas las organizaciones locales y que más tarde, cuando el movimiento se disgregó, todavía fue capaz de convocar Jornadas ampliamente participadas. Desde la Coordinadora se organizan campañas, como la del aborto, se acuerdan lemas para el Día Internacional de la Mujer, se editan folletos. En sus momentos de mayor actividad, se crean comisiones de trabajo, que se coordinan a su vez. La Coordinadora elabora un proyecto de ley de divorcio y un proyecto de ley de aborto, así como un análisis del proyecto de Constitución realizado desde la óptica feminista.
Se celebraron dos Jornadas monográficas y cinco Jornadas generales: Jornadas feministas de Granada, en diciembre de 1979; Jornadas por el derecho al aborto en Madrid, diciembre de 1981; Jornadas de sexualidad en Madrid, 1983; Jornadas feministas “Diez años de lucha del movimiento feminista” en Barcelona, 1,2,3 de noviembre de 1985; II Jornadas de lesbianismo en Madrid, 1987; Jornadas feministas “Contra la violencia machista”, en Santiago 3, 4, 5 6, diciembre de 1988; Jornadas feministas “Juntas y a por todas”, en Madrid, 4,5,6 de diciembre de 1993; Jornadas feministas “Feminismo.es… y será”, en Córdoba, 6, 7, 8, 9 de diciembre de 2000, y ahora esta Jornadas, “Granada, 30 años después: aquí y ahora”»
De Granada a Granada: 30 años de debate feminista