Federación Estatal de Organizaciones Feministas

Portada del sitio > Documentos > Recursos > Las prostitutas hablan de violencias: una investigación cualitativa-cuantitativa

Las prostitutas hablan de violencias: una investigación cualitativa-cuantitativa con 318 participantes

Informe de investigación.

Jueves 27 de junio de 2024

Las prostitutas hablan de violencias: una investigación cualitativa-cuantitativa con 318
participantes

Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo (CATS)

La tarea primordial en esta investigación sobre la violencia contra las trabajadoras sexuales ha sido comprender – desde su propia visión y opiniones - los factores que contribuyen a su vulnerabilidad, especialmente aquellos que actúan como desencadenantes. Esta información resulta crucial para el desarrollo de políticas públicas de prevención eficaces, necesarias para que los gobiernos cumplan con sus
obligaciones y garanticen los derechos humanos, laborales, de la salud y el bienestar de estas mujeres.

En los últimos 22 años, el Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo ha apoyado y acompañado a las trabajadoras sexuales en los ámbitos de la salud, lo jurídico, lo psicológico y lo social. Asimismo, ha llevado a cabo investigaciones destinadas a abordar la prevalencia y los factores subyacentes en situaciones de violencia. En este informe, reflexionamos sobre los datos y el conocimiento obtenido en una investigación producida a lo largo de 2023, centrada en las desigualdades y los factores estructurales que agravan la situación de estas mujeres, como resultado del trabajo interdisciplinar entre el equipo del CATS y las trabajadoras sexuales que han contribuido con su experiencia.

El reconocimiento del punto de vista de las trabajadoras sexuales es de suma importancia, especialmente en un entorno político donde rara vez son consideradas como interlocutoras legítimas. En este contexto, su silenciamiento forma parte de las violencias ejercidas, crea obstáculos para el ejercicio de sus derechos e impide su participación en la elaboración de políticas públicas que les afectan.

Por otra parte, no hay mejor manera de abordar esta cuestión que reconociéndolas como un grupo heterogéneo, cuyas experiencias no pueden simplificarse ni reducirse a una única perspectiva.

Este informe aborda fundamentalmente las violencias. No obstante, los marcos teóricos que se utilizan habitualmente para hablar de la violencia en la prostitución ponen el foco en las relaciones de asimetría que se generan con quienes son considerados los dos principales peligros para la prostituta: el cliente y el proxeneta.

Nuestro estudio pretende arrojar luz a cuestiones que habitualmente quedan relegadas a un tercer plano. En particular, los principales factores que perpetúan la violencia son de índole estructural, entre ellos se destacan las desigualdades de género, la pobreza, las leyes anti migratorias y las violencias institucionales, específicamente las generadas en el sistema judicial y policial. Incluso cuando nos referimos a las violencias ejercidas por clientes, es crucial destacar que estas relaciones están fuertemente influenciadas por el contexto de criminalización y ausencia de derechos laborales y civiles.

Este análisis se basa en la identificación de las diversas formas de violencia, al mismo tiempo que busca reconocer y abordar las estrategias implementadas por las trabajadoras sexuales para enfrentarlas y actuar para alcanzar sus metas personales. En este contexto, no se hace uso de la noción neoliberal de libertad de elección. En su lugar, se destacan los recursos que emplean para afrontar las violencias estructurales, con el fin de potenciar sus capacidades y reducir sus riesgos.

Finalmente, la encuesta anónima ha sido una estupenda oportunidad para preguntarles directamente qué piensan sobre la prostitución, porqué la ejercen, y de qué manera la dejarían. Y las respuestas nos han sorprendido.

PDF - 2.5 MB
Las prostitutas hablan de violencias: una investigación cualitativa-cuantitativa con 318 participantes

Ver en línea : https://www.asociacioncats.es/downl...